¿Cuál es el mejor hosting para wordpress en este 2021?
Tabla de contenidos
Hoy les voy a hablar de un tema muy importante y útil, que siempre viene bien a la hora de encarar un proyecto con un sitio web.
Y es que el hosting va a ser una pieza fundamental de cara a los resultados que obtendremos con dicho sitio.
Por eso hoy les voy a contar cuál es el mejor hosting (o en mi caso, cuáles son los 2 mejores hostings) que yo utilizo.
Pero antes, tendríamos que entender por qué estos son los mejores (según mi criterio).
¿Qué debemos analizar de un Hosting a la hora de contratarlo?
Esto es fundamental que lo aprendamos ya que la cantidad de información o características que nos dan los hostings en sus webs es muy grande.. y por más que todo es importante, hay algunos puntos que son claves y tendremos que revisar detalladamente.
Voy a explicar cuáles son las 6 características que debe tener un hosting para wordpress más dos puntos extras (o plus) que también vale la pena que nos incluyan.
Para quienes prefiera ver un video en lugar de leer, acá les dejo esta misma info pero directo desde mi canal de YouTube:
6 Características fundamentales que debe ofrecernos el Hosting:
1 – Soporte de Lenguajes
Cuanto mayor sea la cantidad de lenguajes soportados mejor, pero como mínimo, necesitamos que soporte PHP y MySQL. Si no cuentan con estos, descartamos ese hosting y buscamos otro. Además, fundamental, debe soportar WordPress (justamente de eso estamos hablando).
2 – Tecnología SSD y Velocidad de Transferencia mensual
Si el hosting no es SSD nuevamente deberíamos descartarlo ya que es muy raro que a día de hoy no lo ofrezcan.. por lo tanto iremos a buscar otro.
Con respecto a la transferencia mensual, el mínimo que yo recomiendo es 200gb mensuales. No podemos aceptar menos que esa cantidad para tener un servicio más que aceptable.
3 – Certificado SSL Gratuito
El certificado SSL es el certificado de seguridad de nuestra web… ese candadito verde que aparece al lado de la URL. Cada vez es más importante de cara a Google (y por supuesto a los usuarios ya que brindaremos confianza). Y hoy en día muchos hostings (por lo menos lo de calidad) nos lo ofrecerán de forma gratuita, por lo cuál no se justifica ir a pagarlos y gastar unos cuántos dólares innecesarios.
También diría que de ser posible elijamos un hosting que nos ofrezca certificados gratis para todos los dominios que vayamos a alojar.
4 – Almacenamiento disponible
El espacio que tendremos a disposición con nuestro plan es otro de los puntos a tener en cuenta.. aunque a decir verdad, no suele ser algo taaan relevante… no es lo que más nos tiene que preocupar.
¿Por qué no?
Porque casi siempre va a ser suficiente lo que nos den.. es muy raro que lo usemos todo (o mejor dicho, no que lo usemos, sino que no lleguemos al pico máximo de otra de las características de nuestro plan, que nos obligue a mejorarlo). Entonces, debemos mirar cuánto nos ofrecen, pero sin caer en la trampa que muchos usan que nos ofrecen una barbaridad de espacio, total saben que no lo llegaremos a usar.
5 – Copias de Seguridad en forma automática y periódica
Las copias de seguridad son un elemento clave de nuestro proyecto o negocio. Y más allá de que luego podamos usar algún plugin o herramienta para crear esos backups o copias, también es importante contar con el respaldo del hosting.
De esta forma, si nos encontráramos con un problema en nuestra web, o se «rompería» por alguna razón, podríamos ingresar a nuestro panel del hosting y restaurar una copia que se haya realizado automáticamente el día anterior, o hace una semana atrás, etc.
6 – Soporte Técnico
Que este sea el último punto no significa que sea el menos importante ¡todo lo contrario!. Es uno de los más elementales para mí. El soporte, y mucho más si no somos unos mega expertos en sitios webs, va a ser imprescindible. Seguramente en algún momento se nos presentarán problemas e inconvenientes que no sabremos o no podremos resolver, y es ahí cuando el soporte técnico será nuestra salvación.
El soporte tiene que ser rápido (especialmente ante una emergencia), capacitado y empático (al fin y al cabo somos un cliente que paga por sus servicios).
PLUS: 2 características importantes que debe tener un hosting
1 – Dominio Gratis
Varios hostings nos ofrecerán un dominio gratis (por lo general si contratamos el servicio de forma anual), algo que siempre viene bien a la hora de ahorrarnos unos buenos dólares (un .com puede rondar en 12 o 13 dólares al año).
2 – Emails ilimitados
Esto también puede ser interesante, aunque no siempre necesario. Si tenemos un proyecto grande o con muchos usuarios o personas involucradas, podrá ser de mucha utilidad contar con cuentas de emails ilimitadas.
Entonces… ¿Cuál es el mejor hosting 2021?
Yo elijo dos:
- WebEmpresa: http://bit.ly/web-empresa-hosting
- BanaHosting: https://bit.ly/BanaHostingWillyAlba
Ambos son hostings de gran calidad, con un servicio óptimo y un soporte técnico de primera.
En el video que compartí más arriba lo explico con más detalle, pero estos 2 hostings cumplen con todos los puntos que fui detallando.
¿Cuándo usar uno u otro?
Si lo que buscamos es un hosting para alojar muchos sitios (por ejemplo webs de nicho para monetizar con adsense o Amazon Afiliados) entonces podemos elegir BanaHosting… nos saldrá un poco más barato y además podremos alojar mayor cantidad de sitios.
Por otra parte, WebEmpresa es el que suelo elegir para proyectos más serios e importantes ya que el soporte y la atención que brindan es una maravilla (además de un foro y un blog super completo).
Por lo tanto, si necesitamos para algo un poco más serio o bien no nos modifica el presupuesto invertir unos pocos dólares de más al mes, sin dudas WebEmpresa es el indicado.

Hace muchos años me dedico al Marketing Digital y Emprendimientos online. Soy un apasionado de lo que hago, me fascina el mundo web, el SEO, las redes sociales. Vivo en Buenos Aires, Argentina. ¡Te invito a seguirme en mis redes para que estemos en contacto!